Todavía estamos de luto por la pérdida de la jueza Ruth Bader Ginsburg, una poderosa aliada que allanó el camino para la justicia de género y los derechos de las personas inmigrantes. Y cuando pienso en su increíble legado, no puedo evitar sentirme motivada para luchar por un futuro que refleje su batalla.
Teniendo eso en mente, nuestro tema de aniversario parece más apropiado que nunca. Durante todo el mes de septiembre, estamos honrando a las trabajadoras migrantes para celebrar nuestro 15º aniversario. Pasé la semana pasada con trabajadoras migrantes y aliadas en nuestro segundo evento del “Futuro del trabajo (invitado): Mujeres construyendo equidad de género en la migración laboral.” Juntas, llevamos nuestra visión compartida a la acción.
El “Futuro del trabajo (temporal)” encarna el enfoque de CDM para la incidencia: está centrado en las y los trabajadores y orientado a la acción. ¡Mira algunos de nuestros momentos favoritos!

Día 1: El 12 de septiembre, nos enfocamos en organizar y convocar a un grupo de trabajadoras temporales de distintas industrias, geografías y categorías de visa. Estoy asombrada por el compromiso de las trabajadoras. Debido a la crisis de salud pública, nuestro equipo ajustó nuestros planes y cambió nuestra reunión – que iba a ser en persona en DC – a Zoom. Las trabajadoras temporales se unieron desde áreas remotas en México y a altas horas de la noche en Grecia. Convirtieron este encuentro virtual en un espacio dinámico, demostrando que ninguna barrera es infranqueable cuando se trata de construir poder y solidaridad.
Independientemente de si fueron reclutadas en Filipinas, República Dominicana o Camerún, las trabajadoras identificaron patrones comunes de abuso: han sido canalizadas hacia trabajos con salarios más bajos, enfrentado represalias y cuotas exorbitantes a cambio de trabajos en los Estados Unidos. Las mujeres se conectaron al tener experiencias similares y resolvieron abogar por políticas que prevengan y aborden los abusos de contratación.
Día 2: El domingo, las y los aliados de diferentes movimientos se unieron para elaborar estrategias sobre cómo promover una legislación que fortaleciera la justicia para las trabajadoras migrantes durante el reclutamiento. Técnicamente, el segundo “Futuro del trabajo temporal” no comenzó el 12 de septiembre; hemos estado trabajando en un proyecto de ley con las trabajadoras migrantes durante los últimos meses. Los conocimientos y la retroalimentación de las mujeres han dado forma a esta legislación. Al final de nuestra sesión del domingo, las aliadas y trabajadoras habían elaborado acciones concretas para impulsar este proyecto de ley, incluyendo reuniones con legisladores, organización comunitaria y medios de comunicación.

Día 3: Cerramos el evento con broche de oro, ¡o más como 14! ¡En el Día de Acción del lunes tuvimos 14 reuniones con oficinas clave del Congreso! Las trabajadoras lideraron estas reuniones virtuales, compartieron sus historias y posicionaron el reclutamiento como un tema prioritario para oficinas como la de la Representante Jayapal, la Senadora Harris, la Representante Pocan, la Senadora Blumenthal y la Senadora Cardin. Las trabajadoras migrantes y sus aliados explicaron cómo nuestro proyecto de ley evitaría la explotación y la trata: prohibiendo las cuotas de reclutamiento, la discriminación y las represalias. Estas oficinas nos recibieron con interés y entusiasmo; se sintieron conmovidos por las historias y la visión de las mujeres. ¡Estamos listas!

Este es sólo el comienzo. Nuestro poderoso grupo se prepara para el camino que tenemos por delante: convertir este proyecto en una ley.
Un agradecimiento especial a las trabajadoras migrantes y aliadas que nos acompañaron, y a nuestros co-patrocinadores por ayudar a hacer posible nuestro segundo futuro del trabajo (invitado): Oxfam America, AFL-CIO, Migration that Works, National Domestic Workers Alliance, Alianza Nacional de Campesinas, Immigrant Legal Resource Center, SEIU 775 y National Women’s Law Center.
La energía, la pasión y el compromiso que hemos visto en solo dos años de convocatoria para este evento demuestran que tenemos el poder colectivo para lograr el cambio: las trabajadoras migrantes no darán marcha atrás. No puedo pensar en una mejor manera de celebrar.¿Te convertirías en un aliado de la justicia migrante? Para conmemorar nuestro 15º aniversario, puedes comprometerte a hacer donaciones mensuales en múltiplos de 15.
The post Las trabajadoras migrantes SON el futuro del trabajo (temporal) appeared first on Centro de los Derechos del Migrante, Inc..
This post was originally published on Centro de los Derechos del Migrante, Inc..
